Chkdsk.exe (su nombre es la abreviatura de Check disk), esta en todas las versiones de Windows.
Ante cualquier error que reporte la función SMART, es necesario revisar y chequear el disco usando CHKDSK.
Es recomendado usar CHKDSK ante cualquier señal de un conflicto en el sistema de archivos de los discos duros, antes de acudir a herramientas y programas ajenos a Windows. CHKDSK es uno de los comando mas importantes y fáciles de usar.
• clic derecho y después selecciona Propiedades.
• En la pestaña Herramientas oprime el botón Comprobar ahora, se abrirá la ventana Comprobar Disco, tendrás dos opciones disponibles:
- Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos.
- Examinar e intentar recuperar sectores defectuosos.
• Utiliza la primera opción y después en caso de que sea necesario usar la segunda opción, demorará mucho tiempo en completarse en discos grandes.
Nota:Probablemente pida reiniciar el sistema
2. Usar CHKDSK desde la línea de comando:
El comando CHKDSK se pueden ingresar en la herramienta Ejecutar que se abre con las teclas Windows + R, luego colocando CMD y se abrirá una ventana de símbolo del sistema.
2. Usar CHKDSK desde la línea de comando:
Debes escribir la letra S y presionar la tecla Enter, entonces reiniciar manualmente
Y en el caso de nos muestre el mensaje siguiente:
Acceso denegado porque no tiene privilegios suficientes.
Invoque esta utilidad ejecutándola en modo elevado.
necesitamos abrir una ventana de símbolo de sistema como administrador:
Por último también es posible ejecutarlo para revisar o reparar un disco, cuando no es posible iniciar el sistema operativo, desde la Consola de recuperación o una ventana de MSDOS que se puede abrir usando el disco de instalación de Windows o un disco de arranque.
Repara errores en el disco. .
| |
/v
|
Muestra el nombre de cada archivo en cada directorio tal como se comprueba el disco.
|
/r
|
Localiza los sectores defectuosos y recupera información legible. /r incluye la funcionalidad de /f, con el análisis adicional de errores de disco físico.
|
/x
|
Obliga al volumen a desmontarse en primer lugar, si es necesario. Se invalidan todos los identificadores abiertos a la unidad. /x también incluye la funcionalidad de /f.
|
/i
|
Sólo se debe utilizar con NTFS. Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice, lo que reduce la cantidad de tiempo necesario para ejecutar chkdsk.
|
/c
|
Sólo se debe utilizar con NTFS. No comprueba los ciclos dentro de la estructura de carpetas, lo que reduce la cantidad de tiempo necesario para ejecutar chkdsk.
|
/l [: <Size>]
|
Sólo se debe utilizar con NTFS.
|
/b
|
Sólo NTFS: borra la lista de clústeres incorrectos en el volumen y vuelve a examinar todos los clústeres asignados y libres de errores. /b incluye la funcionalidad de /r. Utilice este parámetro después de la creación de imágenes de un volumen a una nueva unidad de disco duro.
|
/?
|
Muestra la Ayuda en el símbolo del sistema.
|
ejemplos:
Usando el comando de esta forma, es decir sin especificar ningún parámetro u opción, CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo, pero no realiza ninguna acción.
CHKDSK C: /F
De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos, de existir alguno.
Recordando: De ser necesario pedirá reiniciar el equipo, de forma tal que CHKDSK se ejecute antes de que Windows abra archivos en la unidad.
Debes escribir la letra S y presionar la tecla Enter, entonces reiniciar manualmente.
Debes escribir la letra S y presionar la tecla Enter, entonces reiniciar manualmente.
0 Comentarios